Formación Continuada en
Senología y Patología Mamaria

Anita se funda en Alemania en 1886 y comienza produciendo corsés y fajas ortopédicas para mujeres, por lo que desde su creación estuvo muy ligada a los productos médicos. Pero es en 1970 cuando crean las primeras prótesis de mama externas y sujetadores protésicos. Hoy en día, Anita cuenta con una gama de prendas y prótesis que cubren las necesidades de las mujeres operadas de mama desde el mismo momento de la operación hasta su recuperación y vida diaria.
Anita care ofrece prótesis de mama, órtesis de compresión postquirúrgicas, para radioterapia, prendas de alivio linfático, sujetadores y bañadores protésicos.
Entre las órtesis de compresión postoperatorias cabe destacar la órtesis 1194 utilizable en casos de operación parcial de la mama, en casos de reconstrucción y en casos de reducción o aumento. Además, también se puede utilizar para las operaciones con implante añadiendo un cinturón postoperatorio.
La doctora Carmen Delgado, que fue la cirujana general y coordinadora de la Unidad de Mama del Hospital Universitario de Valme, presenta la órtesis 1194.
3 estudios realizados por la SESPM (Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria) demuestran la eficacia y los beneficios de esta órtesis respecto al vendaje tradicional. En estos estudios participaron diversos hospitales: el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, el Hospital Universitario Clinic de Barcelona, el Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.
- Estudio comparativo aleatorizado de la utilidad de órtesis de compresión controlada frente al apósito compresivo en el postoperatorio inmediato de la cirugía conservadora del cáncer de mama. Resumen del Estudio Médico CIR-ORT 2014
Conclusiones
El uso de la órtesis de compresión controlada, modelo 1194, en el postoperatorio de cirugía conservadora de cáncer de mama:
- Reduce las complicaciones generales postquirúrgicas, la intensidad del dolor y las lesiones cutáneas.
- Produce mayor bienestar en la paciente gracias a su mayor satisfacción estética y su facilidad de uso mejorando así su calidad de vida.
- Actúa como un factor de protección ayudando a evitar posibles complicaciones.
Contacto
Secretaría Técnica
Contacta con nosotros a través de este formulario, enviando un e-mail o por teléfono.